HASTA SIEMPRE MELBOURNE

Se merece un video con una bonita canción.

Este post va dedicado a lo maravillosa que es esta preciosa ciudad y a toda la gente que ha compartido conmigo partes de esta historia, de este loco viaje. 

Deseo que os guste o al menos que apreciéis lo bonito que es vivir en libertad, aunque solo sea un sueño de unos pocos meses.

Afortunadamente todavía me queda mucho por ver, vivir, sentir y explicar. Seguid acompañándome.





HASTA SIEMPRE MELBOURNE

Andorranos por el mundo

THE GREAT OCEAN ROAD


Este paraíso es el recorrido más espectacular que he visto. Se describe como uno de los más pintorescos del mundo. El camino se extiende desde Torquay en el este hasta Nelson en el oeste, y el tramo entre Lorne y Apollo Bay es el más famoso. Enormes acantilados, rocas apiladas formando torres, mar embravecido, bahías tranquilas, espectaculares playas, exuberantes bosques y puertos turísticos llenos de gente y buen ambiente forman parte de esta experiencia.


Otro viaje con estudiantes (Sts australia) que no olvidaré nunca! Sobretodo porque me encontré en un viaje de 25 personas a 2 andorranos más... Olga no es andorrana pero vive en Andorra desde hace 10 años, con ella ya me había visto en varias ocasiones pero nos conocimos aquí. Encantadora! Adrià es un tío joven de Aixirivall que ha venido un par de meses a estudiar inglés y viajar por Australia. No me lo podía creer cuando lo supe! Andorranos por el mundo!





Salimos de Melbourne (A) a las 8.30am con un vientecito fresquito, sabíamos que el mal tiempo nos iba a acompañar pero con un poco de suerte no llovería. Primera parada Lorne (B) para comer. Un pueblo costero precioso, en las guías comentan que tiene un ambiente mediterráneo, y así es! y como todo pueblo mediterráneo tiene tiendas cada dos pasos, eso si, muy bien puestas y con mucho encanto. Yo me llevé mi tortilla de patatas con cebolla pero mis compañeros andorranos optaron por comprar unos bocatas, sentarnos en unos bancos y darle de comer a las cacatúas.



Segunda parada: Apollo Bay (C), un pueblo muy similar a Lorne, un poco más grande y con una playa espectacular donde se pueden practicar todos los deportes acuáticos ya que tiene olas suficientes para surfear un poco y la calma de la bahía para el paddle surf y la pesca. También un paseíto a caballo por la playa al atardecer, no suena nada mal! 
Los chicos optaron por el fútbol y nosotras por matar los mosquitos en las dunas. 
Tarde tranquila y noche muy animada en un hostel muy pintoresco.

THE TWELVE APOSTLES (C, D)

Un poco de historia: La erosión constante del embravecido océano junto con los fortísimos vientos fueron eliminando progresivamente la piedra caliza blanda de los acantilados formando cuevas y finalmente arcos. Estos arcos fueron a su vez erosionándose hasta que hoy en día sólo se pueden ver los pilares de roca de hasta 45 metros de altura totalmente aislados de la costa. Ver los 12 apóstoles al amanecer y al atardecer cambia en cuanto a los colores de las piedras y la arena. Nosotros tuvimos de todo, lluvia, nubes y sol, así que mejor lo juzguéis en las fotos.





Me subí a un helicóptero para verlo mejor...

London Bridge. El mas espectacular.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta es mi última semana de clases y el día 4 de abril vuelo hacia New Zealand. Ya tengo ganas de moverme pero no de pasar frío... de momento, todavía me quedan un par de cosillas por hacer en esta ciudad. 

Curiosidades de Australia

He estado leyendo alguna página web donde comentan curiosidades sobre Australia. Las comparto con vosotros.

...atentos que alguna puede caer en el trivial.


  • Se calcula que los aborígenes australianos viven aquí desde hace más de 40.000 años.
  • Los primeros europeos que vivieron en Australia fueron los británicos. El país fue una colonia-cárcel del Reino Unido desde 1787 a 1868.
  • Los australianos llaman a los británicos pommies, ya que POME eran las siglas que llevaban los uniformes de los convictos. Prisioners Of Mother England.
  • Una tercera parte es desértica (principalmente en el centro).
  • El 90% de los habitantes viven en la costa.
  • Australia es el sexto país más grande del mundo.
  • Y el único país que también es un continente, aunque sea el más pequeño.
  • Es el continente más plano con una media de altura de tan solo 330 m. sobre el nivel del mar.
  • Hay más de 1.500 especies de arañas.
  • Más de 100 millones de ovejas.
  • Se estima que hay 40 millones de Canguros, su carne es muy preciada.
  • Y solo 20 millones de habitantes.
  • Es el país con menos densidad de población, 2 personas por kilómetro cuadrado.
  • La medusa más peligrosa del mundo está en la costa australiana.
  • También una de las arañas más mortíferas. Su veneno puede matar a una persona en menos de 2 horas. Los únicos mamíferos que NO son inmunes a su veneno son los monos y los humanos.
  • 20 de las serpientes más peligrosas del mundo viven aquí.
  • Los aborígenes australianos son tan solo el 2% de la población.
  • La palabra canguro viene de gangurru que significa "no entiendo" en el idioma de los aborígenes. se dice que Gangurru fue la respuesta que los nativos dieron a los exploradores de James Cook cuando preguntaron por el nombre del animal.

Visitas con fotos

El Zoo de Melbourne está a 4km del centro y es realmente fácil llegar a él en transporte público. No está nada masificado, puedes ver las 320 especies de animales de todo el mundo con toda tranquilidad y a tu ritmo. Hay varios chiringuitos para sentarte y comer o tomar algo. Yo pensaba que sería carísimo comer allí y nos costó lo mismo que en la city. 
Lo mas impresionante fue ver a los Snows Leopards aunque no pude hacer muy buenas fotos porque se escondían o estaban durmiendo. Otra maravilla fue ver un invernadero de mariposas. Debíamos estar a 40 grados y 100% de humedad, pero valía mucho la pena, las mariposas se posaban encima tuyo. Una maravilla.

 










Ahí estamos todos los colegas de clase. Brasil, Colombia, Arabia Saudí, Japón, China, Korea del Sur, Rusia, Andorra y la profe Australiana.


THE GRAMPIANS

El Grampians son una serie de cinco crestas espectaculares que van de norte a sur, con pendientes pronunciadas y escarpadas en el lado oriental y pendientes más suaves hacia el oeste. Hay miradores con impresionantes vistas panorámicas, así como una serie de pintorescos saltos de agua.
Puedes encontrar canguros, koalas, emús, águilas de cola de cuña, y por supuesto, serpientes. 
Una multitud de actividades al aire libre se puede disfrutar en el parque, desde senderismo y escalada en roca, a la pesca y el piragüismo. Existen numerosos senderos, desde el paseo casual a la caminata durante la noche. El lago Bellfield Wartook es un paraíso para los pescadores y también para los piragüistas, mientras que las peñas son ideales para la escalada y el rappel.
Ubicado al lado de la cordillera de las maravillas es el pueblo de Halls Gap, una base ideal para explorar el parque, y el hogar de Brambuk - El Parque Nacional y el Centro Cultural donde se puede descubrir más sobre las características naturales y culturales del parque.





Viaje de 3 horitas


McKenzie Falls

McKenzie Falls

McKenzie Falls

The Balconies

Caminata de 3 horas hasta The Pinnacle

The Pinnacle, lejos pero valió la pena.

The Pinnacle

The Pinnacle

Bajada de The Pinnacle

Camino hacia The Balconies

The Balconies

Hemos ido con Matt, un tipo que se encarga de hacer estos pequeños viajes con alumnos de las escuelas. Éramos 25 multiculturales personas, ya os podéis imaginar... entre ellos, Jordi, un chico catalán que su padre es cliente de BPA... impresionante casualidad! 

Eso es todo por hoy, que ya me he comido 10GB y mi madre de alquiler me va a matar!